Confecciones Grandes mujeres

QUIENES SOMOS  image
Confecciones grandes mujeres es una industria textil, nueva en el mercado con 6 meses de funcionamiento, se encuentra ubicada en el municipio de Tocancipá, a la fecha cuenta con 130 empleados, es una empresa con grandes oportunidades  de empleo a madres cabeza de familia
MISIÓN image
Diseñar y producir dotaciones de la más alta calidad de acuerdo a los requerimientos del cliente y las tendencias de mercado laboral. Contando con tecnología moderna y un recurso humano altamente calificado, garantizando así servicios y productos de óptima calidad  con precios competitivos y accesibles al consumidor logrando plena satisfacción a los clientes..
VISIÓN  image
CONFECCIONES GRANDES MUJERES se proyecta  para año 2022 ser una empresa reconocida en el sector industrial en confección de dotaciones con calidad nacional. Respaldada en una cultura de excelencia operativa, así mismo con un alto nivel de atención a nuestros clientes por medio del personal capacitado y motivado.

RESPETO

Reconocemos apreciamos y valoramos a las personas, el trabajo que desempeñan dentro y fuera de la organización.

COMPROMISO

Comprometida ,responsable y leal al momento de prestar el servicio de confección en dotaciones con altos estándares de calidad

CONFIANZA

Trabajamos para que nuestros clientes y funcionarios, se sientan seguros de que CONFECCIONES GRANDE MUJERES actúa para cumplir con su misión y visión, con la certeza de ser los mejores en lo que sabemos hacer, de una manera íntegra y responsable.

TRANSPARENCIA

Todos nuestros productos se enmarcan en la legalidad, siempre trabajando con la verdad como el pilar fundamental en el momento de la prestación del servicio. Consideramos que es primordial ser claros y honestos en los procesos y acuerdos establecidos para generar un ambiente de confianza, seguridad y franqueza con todos los clientes.

CONSULTORÍA

Es esencial para nosotros que nuestros clientes entiendan la importancia de la imagen de sus empleados; por lo tanto, brindamos asesoría en diseño y materiales apropiados para los requisitorios de cada compañía.

MATERIALES DE ALTA CALIDAD

Somos cocientes de las características de nuestros materiales; sabemos exactamente cuales son adecuados para cumplir con los requisitos de cada rol. por este motivo, utilizamos textiles nacionales e importados de la mas alta calidad

CORTE Y CONFECCIÓN

Contamos con todo el conocimiento para la producción completa de dotación con la mejor calidad. terminamos su producto para que llegue en optimas condiciones

GARANTÍA

Aparir de la entrega, hay una garantía de 60 días, si hay algún inconveniente el cliente podra notificarnos para que podamos proceder a su respectiva solución

POLITICA DE SERVICIO AL CLIENTE  image
  • Dar repuesta a las PQRS( PETICIONES,QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS) en un lapso de ocho días hábiles o dado el caso acogernos a lo  establecido por la ley.
  •  Ofrecer un óptimo servicio con un amplio portafolio de productos
  • Cumplir con lo estipulado en los contratos celebrados  con nuestros clientes.

Para Confecciones grandes mujeres la calidad de la comunicación entre el funcionario y el usuario esta en relación directa con los resultados positivos que se puedan obtener de ese encuentro
El presente protocolo busca asesorar los procedimientos fundamentales que se deben realizar el funcionario teniendo en cuenta el protocolo del servicio al cliente
Funcionario
  • Saludar, y presentarse  Buenos Días,  Buenas Tardes  (Nombre del usuario)
  • Tener una postura adecuada para dar una buena impresión al cliente
  • Tener actitud positiva
  • Escuchar activamente
  • Proporcionar la información que se está solicitando
  • Mostrar interés por ayudar al cliente
  • Despedirse Dando la mano y decir “Estamos a Sus Órdenes
CARA A CARA  image
TELEFÓNICA  image
Protocolo Atención Telefónica

La primera impresión que el cliente se lleva de la empresa se deriva de la atención que reciba, por eso es importante ser cordial con la persona que está al otro lado de la línea.Es muy importante ser asertivo, objetivo, conciso manteniendo un tono de voz moderado, un lenguaje claro para facilitar el servicio y el tiempo del mismo.

  • Saludar presentado la empresa
  • “CONFECCIONES GRANDES MUJERES Buenos Días”
  • Presentación de la persona que atiende 
  • Habla con (nombre Funcionario) en que puedo ayudarle
  • No tener nada en la boca que pueda entorpecer la comunicación
  • (Chicles, caramelos, bebidas, cigarros, Etc.)
  • No se debe hacer esperar mucho tiempo a la persona que llama al teléfono
  • Dar respuesta a la inquietud en el menor tiempo posible 
  • Despedida, agradecer al Cliente por haberse comunicado con la empresa.
  • (Terminado la comunicación con amabilidad, esperando que el cliente termine la llamada primero en gesto de cortesía)
Los principales puntos a tener en cuenta para hacer una correo electrónico son los siguientes:

1. Indicar un "subject" -asunto- claro y significativo.
El asunto es un titular que con pocas palabras que resuma el contenido del correo electrónico. Por ejemplo: "Cambio fecha de reunión", "Reclamación pedido", "Facturas pendientes de abonar", etc.

2 . Correos con dominios propios.
Las direcciones de correo electrónico, mejor con un dominio de su empresa o de su compañía. Da mucha mejor imagen y dice mucho más de una empresa o profesional, utilizar un correo con el nombre de la empresa que cuentas genéricas de grandes proveedores como gmail, hotmail, outlook, yahoo, etc. Las cuentas personales, para asuntos propios y privados.

3 . Qué responder y a quién.
El botón responder hay que utilizarlo con cierto cuidado. Si no se fija bien, puede responder a un grupo de personas que no deberían recibir el mensaje que iba dirigido a una sola. Observe quién le remite el mensaje, que no sea una lista con varios remitentes.
4 . Utilice los signos de exclamación con moderación.
Si quiere darle énfasis a sus palabras no utilice las letras mayúsculas ni abuse de los signos de exclamación. Es un correo profesional, no el guión de una película. No hay que abusar tampoco de otros recursos gráficos como emoticones, combinaciones de signos de puntuación y caracteres, etcétera. El correo puede quedar poco serio.
CORREO ELECTRONICO image
ESCRITO image
Partes de una carta formal
- Encabezado: nombre, dirección y fecha del día y lugar al que se dirige.
- Saludo: personal o consolidado en fórmulas establecidas.
- Cuerpo: exposición del asunto con los temas pertinentes.
- Despedida: el nombre en la parte inferior de la carta.
- Firma clara.

La carta también se compone de:
- Membrete: nombre, dirección, teléfono y ciudad de la empresa que la escribe (remitente).
- Fecha: ciudad, entidad federativa, día, mes y año en que se expide la carta
- Domicilio: nombre, dirección, ciudad y código postal de la persona a quien se dirige la carta (destinatario).
   Vocativo: expresión de cortesía que une al firmante con el destinatario.
  Texto: exposición del asunto que motiva la carta.
   Despedida: expresión de cortesía que da término a la carta.
  Antefirma: razón social
  Firma: nombre completo del remitente y su firma 
- Referencias finales: iniciales, mayúsculas y minúsculas respectivamente, de la persona que dicta y de quien redacta  la carta.
- Otros datos: indicaciones de los anexos que se envían o el nombre de las personas a quienes se remite copia del documento.
Estas anotaciones se hacen al calce y antes de las referencias finales.
- Oyente: quien es el que recibe el mensaje.
- Remitente: es quien envía la carta.
POLÍTICA GENERAL DE VESTIMENTA  image
OBJETIVO
Implementar el buen y correcto uso de los uniformes para todos los colaboradores   de CONFECCIONES GRANDES MUJERES, con el fin de mantener una imagen corporativa de buen gusto y distinción hacia nuestros clientes

Reglas generales
  • Es de uso obligatorio de lunes a sábados portar el uniforme asignado por empresa confecciones grandes mujeres de acuerdo a el cargo o posición que ocupe
  • Faldas con el largo a la rodilla o por debajo de la misma) colores gris, negro o azul
  • Pantalones oscuros) gris negro o azul solamente
  • Se prohíbe realizar modificaciones o alteraciones al modelo, diseño o color del uniforme previamente establecido, de manera parcial o total
  • Solo se permite el uso de zapatos negros, azules o grises. Se prohíbe el uso de zapatillas, zapatos deportivos, sandalias, dentro de las instalaciones de la empresa

Area operativa

Esta compuesto por overol vata,con plena identificación de la empresa y logo

ÁREA ADMINISTRATIVA

* El vestuario debe ir adecuado de acuerdo al área * Hombres y mujeres deben tener completamente limpio calzado y accesorios * Los accesorios deben ser apropiados para el ambiente de trabajo * El maquillaje debe ser suave y elegante

ASESORES EXTERNOS,SECRETARIA, RECURSOS HUMANOS, ASISTENTE DE VENTAS, RECEPCIONISTA, ATENCIÓN AL CLIENTE, ASISTENTE DE GERENCIA

VESTUARIO MUJERES

Bleaser azul, Chaleco azul, camisa blanca manga larga, pantalón o falda azul, zapatos cerrados negro o azul de tacón medio o alto

Más información  

.

VESTUARIO PARA HOMBRES

Camisa manga larga, pantalón negro no tipo jeans,corbata.

VESTIMENTA E IMAGEN CORPORATIVA

Camisas color blanca o azul para hombres y mujeres, falda o pantalón negro para mujeres, pantalón negro no jeans para hombres, zapatos cerrados negros de tacón medio o alto para damas, zapato de color negro caballeros con medias oscuras

VESTUARIO

HOMBRES Y MUJERES

Correa negra formal, Botas de seguridad con puntas de acero o botas de caucho.

.

Pantalón de tela de jeans con las siguientes condiciones: los pantalones de jeans no deben de tener la bota entubada. solo serán de color azul oscuro o negro únicamente. No se permite el uso de jeans rotos, pintados, gastados con parches.

JEFES DE BODEGA imageJEFES DE BODEGA image
  • Pantalón de tela de jeans con las siguientes condiciones: los pantalones de jeans no deben de tener la bota entubada. solo serán de color azul oscuro o negro únicamente. No se permite el uso de jeans rotos, pintados, gastados con parches.
  • Correa negra formal
  • Botas de seguridad con puntas de acero o botas de caucho.
TÉCNICOS Y SUPERVISORES DE TALLER imageTÉCNICOS Y SUPERVISORES DE TALLER image
TIPO DE UNIFORME PARA CABALLEROS Y DAMAS
  • Chaqueta jeans
  • Pantalón jeans
  • Camisas manga larga de color azul oscuro
  • Botas de seguridad con puntas de acero
VENTAS imageVENTAS image
TIPO DE UNIFORME PARA CABALLEROS Y DAMAS
  • Camisas manga larga caballeros y damas
  • Media velada sin estampados para damas
  • Pantalón de color negro o falda para damas
  • Zapatos cerrados negros de tacón medio o alto para damas
  • Zapatos de color negro con medias negras para caballeros
  • Pantalón de color negro no jeans y correa negra formal para caballeros
SUPERVISOR DE VENTAS imageSUPERVISOR DE VENTAS imageSUPERVISOR DE VENTAS image
VESTUARIO PARA DAMAS Y CABALLEROS
Reglas generales  DAMAS
  • Pantalones, faldas, vestido tipo ejecutivos para damas
  • Zapatos cerrados de tacón medio o alto para damas
  • Cabello, maquillaje, uñas y accesorios acorde a las reglas generales
  • Reglas generales CABALLERO
  • Camisas manga larga
  • Zapatos negros con medias oscuras
  • Cabello y barba de acuerdo a las reglas generales
  • Pantalón azul, negro o gris y correa negra formal
SERVICIOS GENERALES image
VESTUARIO DAMAS Y CABALLEROS
  • Camisa azul manga corta
  • Pantalón azul no jeans
  • Zapato negro antideslizante no tacones
  • Medias oscuras
  • Cabello recogido
  • Maquillaje suave, no accesorios.
OPERARIOS DE PRODUCCIÓN imageOPERARIOS DE PRODUCCIÓN image
VESTUARIO PARA DAMAS Y CABALLEROS


  • Pantalón jeans azul
  • Camisa o bata azul con bolsillos
  • Zapatos color negro no tacón

ENOJON

Saludar de manera cordial. no perder la calma. tener una serie de respuestas ante los problemas mas comunes. indicar la mejor opcion de tal manera que el cliente se sienta satisfecho

IMPACIENTE

Saludar de manera muy cordial y atenta preguntar que necesita estar firme ante este tipo de cliente y mantenernos cordiales.

NEGOCIADOR

Tener claro que a veces hay que poner límites claros y decir NO. Argumenta por qué no puedes darle lo que pide y cuenta siempre con opciones que sí puedas ofrecerle para calmar sus ansias.

DESCONFIADO

Conservar la calma, transmitir seguridad en todo momento.Estar seguro de lo que se esta vendiendo. Hacerle preguntas, definir y entender claramente sus necesidades, buscar puntos comunes que le den confianza en nosotros.

EXIGENTE

Ofrece respuestas precisas. Un buen trato y seriedad. Muéstrate siempre seguro y eficaz.

Un buen CRM es fundamental en la actualidad para saber cómo interactuar con otros clientes potenciales.
Estrategia CRM
  • Definir la proposición de valor de la empresa
  • Visión y misión definidos
  • Tener seguimiento de los clientes
  • Objetivos de ventas claras
  • Satisfacción del cliente
Implementación de la estrategia  CRM
  • Estudio y análisis del CRM
  • Diagnóstico y diseño de la solución
  • Implementación del plan de acción
  • Seguimiento de los resultados
ESTRATEGIA  CRM image

Información confidencial de la organización

* Legal: todo aquella amparado por la ley de protección de datos *Acuerdos de confidencialidad: todo aquello amparado por un contrato en el que se establece( con terceras partes) el alcance y los limites de información delicada como lo son datos del clientes proveedores financieros etc. * Estrategia empresarial: todo aquello que la empresa establees como privado con finalidad de proteger tácticas comerciales y recursos.

Información que requiere el cliente

* Quienes somos * Ubicación * Politicas

Más información  

  • Colombia
  • km 2 vía briceño parque industrial tibitoc tocancipá bodega 00
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO