Los principales puntos a tener en cuenta para hacer una correo electrónico son los siguientes:

1. Indicar un "subject" -asunto- claro y significativo.
El asunto es un titular que con pocas palabras que resuma el contenido del correo electrónico. Por ejemplo: "Cambio fecha de reunión", "Reclamación pedido", "Facturas pendientes de abonar", etc.

2 . Correos con dominios propios.
Las direcciones de correo electrónico, mejor con un dominio de su empresa o de su compañía. Da mucha mejor imagen y dice mucho más de una empresa o profesional, utilizar un correo con el nombre de la empresa que cuentas genéricas de grandes proveedores como gmail, hotmail, outlook, yahoo, etc. Las cuentas personales, para asuntos propios y privados.

3 . Qué responder y a quién.
El botón responder hay que utilizarlo con cierto cuidado. Si no se fija bien, puede responder a un grupo de personas que no deberían recibir el mensaje que iba dirigido a una sola. Observe quién le remite el mensaje, que no sea una lista con varios remitentes.
4 . Utilice los signos de exclamación con moderación.
Si quiere darle énfasis a sus palabras no utilice las letras mayúsculas ni abuse de los signos de exclamación. Es un correo profesional, no el guión de una película. No hay que abusar tampoco de otros recursos gráficos como emoticones, combinaciones de signos de puntuación y caracteres, etcétera. El correo puede quedar poco serio.
CORREO ELECTRONICO image
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO